- Evaluaciones de impacto ambiental y planes de manejo para proyectos bioindustriales.
- Cambio climático: sus efectos sobre los recursos naturales y agricultura.
- Sistemas de Información Geográfica aplicados al análisis de impactos ambientales y la planeación de la actividad agropecuaria.
- Aprovechamiento y ordenación del recurso forestal.
- Manejo y conservación de recursos hídricos.
- Bosques y conservación ambiental.
- Biotecnología aplicada al sector agropecuario, agroalimentaria, farmacéutica, cosmética, ambiental y agroindustrial.
- Fortalecimiento empresarial.
- Diseño y redistribución plantas agroindustriales
- Diseño e implementación de HACCP Y BPM en industrias alimentarias.
- Ciencia y tecnología de alimentos.
- Alimentos funcionales
- Alimentos nutracéuticos.
- Industrialización de plantas aromáticas
- Diseño y desarrollo de nuevos productos.
- Manejo postcosecha de productos agrícolas.
- Producción agroecológica, limpia y más limpia.
- Aprovechamiento y optimización de subproductos bioindustriales.
- Innovaciones agroindustriales con proyección social.
- Desarrollo de tecnologías para industrialización de lípidos en productos agroindustriales.
- Cultivos celulares
- Fermentaciones industriales
- Control integrado de plagas
- Microbiología ambiental e industrial
- Nanobiotecnología
- Producción de bioinsumos (lombricultivo, compostaje, lixiviados, caldos mineralizados, etc)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 Response to "Qué hacemos:"
Publicar un comentario