Conference y Expo.
¿FALTA MUCHO PARA QUE UNA EMPRESA COLOMBIANA PARTICIPE EN UN EVENTO DE ESTA MAGNITUD?
NO, aunque las inversiones en ciencia, tecnología e innovación del país, hacen pensar que las empresas colombianas no están a la vanguardia de los grandes desarrollos de las nuevas ciencias como la Bionanotecnología. El esfuerzo que está realizando el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, y la creación de un laboratorio de Biotecnología en el TecnoParque de Rionegro Antioquia, donde se está empezando a crear una línea de Bionanotecnología, es la primera semilla que ayudará a los empresarios y al país a pensar en soluciones modernas a problemas modernos.
La celebración se llevara a cabo en el mes de Junio del próximo año, en Anaheim California (Estados Unidos), y estarán presente las empresas, las multinacionales, los investigadores y los institutos, de todo el mundo, que han realizado y están realizando innovaciones en esta área del conocimiento. Se espera que sea un éxito, donde se pueda dar soluciones a algunos problemas de la humanidad, mediante la utilización de esta moderna tecnología de nanopartículas biológicas.
Consulta más información en: http://www.techconnectworld.com/BioNano2010/
Por. Ing. Adel II González Alcalá.
Asesor de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva, Línea BiotecnologíaTecnoParque Colombia • Nodo Rionegro SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
http://www.techconnectworld.com/BioNano2010/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 Response to "BioNanotech 2010."
Publicar un comentario